
Pero más allá de sus propiedades nutritivas, otra de las grandes razones para incluir las cerezas en nuestro carrito de la compra es su exquisito sabor dulce, que alcanza su máxima expresión en las cerezas y picotas del Jerte (Extremadura), recogidas una a una por los

agricultores. Tal es su calidad que incluso cuentan con
Denominación de Origen propia. Frutos que resultan realmente
exquisitos en estado fresco,
pero también como ingredientes de recetas no sólo dulces sino
también saladas. He aquí una pequeña muestra: Tipo: Aves
Nº de Personas: 4
Ingredientes:
200 grs. de cerezas
6 piezas de pollo
4 cucharadas de aceite
1 sobre de sopa de cebolla
1 cubito de caldo de pollo
9 cucharadas de mermelada
de cereza
4 cucharadas de salsa rosa
Preparación:
1. Freir las piezas de pollo en el aceite hasta que estén muy doradas (sin salar ya que la salsa tiene sal), y pasar a una fuente refractaria.
2. Mezclar la sopa de cebolla y el cubito de caldo desmenuzado y rebozar el pollo en la mezcla hasta que quede bien cubierto, agregar la salsa rosa y la mermelada previamente mezcladas.
3. Tapar la fuente con papel de aluminio y cocer en el horno precalentado a 180ºC durante 10 minutos. Darle la vuelta y continuar la cocción otros 10 minutos más.
4. Comprobar que el pollo esté hecho, pinchándolo con un tenedor; si el jugo sale transparente está listo, si sale rosado habrá que prolongar la cocción. Retirar el pollo y reservar al calor. Colar la salsa.
5. Lavar y deshuesar las picotas, añadirlas a la salsa y dejar que den unos hervores. Retirar del fuego y servir el pollo con la salsa.
Cereza propiedades: Su bajo contenido en sodio convierte esta fruta en el aliado perfecto de las personas que retienen líquidos, pues es un eficaz diurético a la par que posee propiedades laxantes. También es beneficiosa para quienes sufren problemas hepáticos, reumatismo, gota, litiasis urinaria comúnmente conocida como cálculos renales- y biliar. En general, el consumo de cerezas es muy recomendable, sobre todo para niños, adolescentes y ancianos, pues aumenta las defensas del organismo.
Las cerezas son frutas ‘Viejísimas : ¡ya se consumíanen el Neolítico!
Trucos: En mermeladas y jaleas están deliciosas. Para una mermelada casera, pon a cocer a fuego lento 1 kilo de cerezas deshuesadas, 700 gr. de azúcar, un par de tazas de agua y un chorrito de zumo de limón. Para una ocasión especial prueba a servir esta mermelada, aligerada con caldo, como salsa de acompañamiento de aves asadas. También está muy de moda servirla acompañando diversos tipos de patés.
Posee cantidades a preciables de vitaminas C y A, así como de numerosos minerales, entre ellos fósforo, calcio, magnesio y potasio. 100 gramos de cerezas contienen aproximadamente 60′calorías.